Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental
Recepción en el Ayuntamiento de Asís
Parte 1 
 Parte 2
Presentación del Coloquio
Dr. Miguel Ángel VEGA CERNUDA (Universidad de Alicante, España).
  Reflexiones críticas sobre la traducción al español de las fuentes franciscanas
con especial referencia a "Las Florecillas".
Parte 1.
Parte 2.
  Dr. José Antonio MERINO ABAD, OFM (Pontificia Universidad Antonianum,
  Roma, Italia).Vigencia de la antropología franciscana.
Parte1
Parte 2
Dra. Dianella GAMBINI (Università per Stranieri, Perugia, Italia). Il teatro
catechetico francescano nell'attività di missionarizzazione.
Parte 1
Parte 2
  Dra. Clara Rufina REVUELTA GUERRERO (Universidad de Valladolid,
  España). La orientación didáctica en las traducciones franciscanas.
Parte1
Parte2
  Dr. Enrique CÁMARA ARENAS (Universidad de Valladolid, España).
  Los "otros" traductores franciscanos: la traducción de documentos internos de
  la orden.
Parte 1
Parte 2
  Dr. Juan Antonio ALBALADEJO MARTÍNEZ (Universidad de Alicante,
  España). La traducción franciscana del discurso histórico-espiritual.
Parte 1
Parte 2
 Dr. Hugo MARQUANT (Haute École Léonard de Vinci, Bruselas, Bélgica).
  Pedro Gallego OFM (†1267) y la ciencia. ¿Escritor, compilador, traductor?
  Una reflexión traductológica.
Parte 1
Parte 2
  Dra. Pilar MARTINO ALBA (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España).
  "Le Laude" de fray Jacopone da Todi en español: Tras las huellas del traductor
  anónimo a través de prólogos y prefacios.
Parte 1
Parte 2
Parte 1
Parte 2
Dr. Carlos MORENO HERNÁNDEZ (Universidad de Valladolid, España).
  La emendatio como operación traductora en fray Ambrosio Montesino.
  
Parte 1
Parte 2
 D. David PÉREZ BLÁZQUEZ (Universidad de Alicante, España). Registros
  de lingüistas y traductores franciscanos en los catálogos del Conde de
  la Viñaza y de Antonio Tovar.
  
Parte 1
Parte 2
Dr. Agustín BOADAS LLAVAT, OFM (Universitat Ramon Llull, Barcelona,
  España).Trovadores, filósofos y traductores: franciscanos catalanes a través
  de los siglos.
 
Parte 1
Parte 2
D.ª Belén LOZANO SAÑUDO (Universidad de Alicante, España).
  Juan Bautista Gomis traduce un poema franciscano de Jacinto Verdaguer
  al español.
  
Parte 1
Parte 2
Dra. Mª del Pino VALERO CUADRA (Universidad de Alicante, España).
  Las traducciones al catalán de las reglas y constituciones franciscanas.
  
Parte 1
Parte 2
D. Javier ANIORTE LÓPEZ (Universidad de Alicante, España). Los traductores
  en la Provincia Capuchina de la Preciosísima Sangre de Cristo de Valencia.
  
Parte 1
Parte 2
D.ª Elena SERRANO BERTOS (Universidad de Alicante, España). Eugenio
  de Potríes, traductor de literatura sacro-pastoril.
  
Parte 1
Parte 2
Dra. Carmen CUÉLLAR LÁZARO (Universidad de Valladolid, España).
  La labor traductora de las clarisas en España.
  
Parte 1
Parte 2
Dra. Lieve BEHIELS (Lessius Hogeschool, Universidad de Lovaina, Bélgica).
  Tierra Santa multilingüe. Las traducciones de las obras del padre Bernabé
  Meistermann OFM por franciscanos españoles.
  
Parte 1
Parte 2
Dra. Lourdes TERRÓN BARBOSA (Universidad de Valladolid, España).
  Franciscanos en el Japón de la era Tokugawa. La Embajada Keicho y el viaje
  de Fray Luis Sotelo.
  
Parte 1
Parte 2
Dr. Tomás SERRANO CORONADO (Universidad Nacional Autónoma
  de México, México). Hasta un nuevo sol.
  
Parte 1
Parte 2
Dra. Martha Lucía PULIDO CORREA (Universidad de Antioquia, Medellín,
  Colombia). Registro de la bibliografía franciscana que se encuentra en
  las bibliotecas colombianas: aproximación histórica.
  
Parte 1
Parte 2
Dr. Georges BASTIN (Université de Montréal, Canada). Las traducciones
  franciscanas en Venezuela: entre la práctica y la teoría.
  
Parte 1
Parte 2
Dra. Rosario VALDIVIA PAZ-SOLDÁN (Universidad Ricardo Palma,
  Lima, Perú). La traducción de los franciscanos en el Perú: historia y evangelización.
  Sobre Jerónimo de Oré: investigador, misionero y traductor.
  
Parte 1
Parte 2
D.ª Elena Irene ZAMORA RAMÍREZ (Universidad de Valladolid, España).
  Los problemas de traducción del catecismo en América en el siglo XVI.
  
Parte 1
Parte 2
Dra. Beatriz ARACIL VARÓN (Universidad de Alicante, España). Las
  Sagradas Escrituras en el teatro evangelizador franciscano de la Nueva España:
  hacia una traducción cultural.
  
Parte 1
Parte 2
Dra. Isabel ACERO DURÁNTEZ (Universidad de Valladolid, España). La
  técnica lexicográfica empleada por el franciscano Maturino Gilberti en su Vocabulario
  en lengua de Michoacán (1559).
  
Parte 1
Parte 2
Dra. Pilar BLANCO GARCÍA (Universidad Complutense de Madrid, España).
  Cesáreo de Armellada: antropólogo misionero y traductor. El Padre
  Indio; Ema-Sensem-Tuarí (Corresenderos).
  
Parte 1
Parte 2
Dr. Antonio BUENO GARCÍA (Universidad de Valladolid, España). El
  espíritu religioso y patriótico en la traducción. La obra de fray Vicente Solano.
Parte 1
Parte 2
  Dra. Menghsuan KU (Universidad de Chengchi, Taiwan). La huella de los franciscanos
  en China: los principales documentos en chino.
  
Parte 1
Parte 2
Dr. Eleuterio CARRACEDO ARROYO (Universidad de Valladolid, España).
  La presencia de la traducción en la obra de fray Francisco Palou.
  
Dra. Ana María PÉREZ LACARTA (Universidad de Valladolid, España).
  Franciscanos españoles: censura y traducción.
  
Parte 1
Parte 2
D.ª Ana María MALLO LAPUERTA (Universidad de Valladolid, España).
  La traducción audiovisual en la liturgia franciscana: la celebración de la eucaristía
  en Nuestra Señora de Arantzazu.
Parte 1
0
Parte 2
  Dr. Vicent Josep ESCARTÍ (Universitat de València, España). La traducción valenciana
  del siglo XVIII de la «Vida» de fray Père Steve: Una estrategia "franciscana"
  de difusión devota.
  
D. Nadchaphon SRISONGKRAM (Universidad de Valladolid, España). Los franciscanos
  españoles en Siam de la era Ayutthaya: la descripción de fray Marcelo
  de Ribadeneyra.
  
D.ª Paloma MOLLEDO PÉREZ (Universidad de Valladolid, España). La audiodescripción
  en el cine sobre los franciscanos. Traducción y custodia de lecturas
  prohibidas en "El nombre de la Rosa".
  
Parte 1
Parte 2
Mesa redonda: Traducción monacal y humanismo. Intervienen: Dra. Jana
  Kralova, Dra. Ágatha Orzeszek, Dr. José Antonio Merino y Dr. José María
  Alonso del Val. Modera: Dr. Miguel Ángel Vega Cernuda.
  Presentación del audiovisual: Los caminos franciscanos de la traducción: Rarezas
  y bellezas. Dr. Antonio Bueno García y Dr. Agustín Boadas Llavat, OFM.
  
D.ª Flavia FRANGINI (Dirección General de Traducción, Comisión Europea, Bruselas,
  Bélgica)La Commisione europea e la traduzione: nel solco della tradizione
  multilingüe dell'Europa.
